miércoles, 20 de mayo de 2015

Funcionamiento de una macro

Abrí Word después en la pestaña VISTA grabe y detuve la macros despues hice una macros de la cual puse este código:

Dim contador
For contador = 5 To 0 Step -1
MsgBox "Faltan" & contador
If contador = 0 Then
MsgBox "Terminó la secuencia"
End If

Next

Despues ejecute el codigo y aparece un recuadro pequeño que decía "Faltan 5, 4, 3, 2, 1 y 0" y al finalizar "Termino la secuencia"  

Explicacion de macros en excel

Abrí excel y en la pestaña VISTA se encuentra macros, primero se graba y después se detiene, luego se crea la macros y ahí ejecute el código siguiente:

For CONTADOR = 10 To 1 Step -1
fila = CONTADOR
Cells(fila, 3) = CONTADOR

Next
























Después ejecute la macros en excel y este fue el resultado, apareciero una fila de números  del 1 al 10








miércoles, 6 de mayo de 2015

Comprobar si hay problemas (Inspeccionar documento)

Con el objetivo de inspeccionar el documento tenemos que abrir una presentación de PowerPoint y seguidamente nos metemos en el menú Archivo donde encontraremos el botón Compartir. A continuación pulsamos sobre Comprobar si hay problemas y ahora se abrirá una nueva ventana donde podremos pulsar sobre Inspeccionar documento. Esto es recomendable llevarlo a cabo antes de compartir nuestra presentación.


Ahora será cuando se abre la ventana del Inspector de Documentos donde podremos comprobar:
  • Comentarios y anotaciones.
  • Propiedades del documento de información personal.
  • Datos XML personalizados.
  • Contenidos ocultos.
  • Notas de presentación.


Comprobar accesibilidad 

El Comprobador de accesibilidad permite buscar fácilmente partes de la presentación que podrían generar problemas de accesibilidad, y sugiere formas de solucionar esos problemas.


Comprobación de un Comando de accesibilidad en Word 2013



Panel de tareas del Comprobador de accesibilidad que muestra los resultados de la Comprobación de accesibilidad



Comprobar compatibilidad 

Cuando se usa el Comprobador de compatibilidad, es posible ver mensajes que indican posibles pérdidas de funcionalidad al guardar una presentación de Microsoft PowerPoint 2010 con el formato de archivo de PowerPoint 97-2003 (.ppt). 




miércoles, 29 de abril de 2015

Botones de accion en Power Point 2013


Para elegir qué ocurrirá cuando haga clic o mueva el puntero sobre el botón de acción, siga uno de estos procedimientos:

  1. Si no desea que ocurra nada, haga clic en Ninguna.
  2. Para crear un hipervínculo, haga clic en Hipervínculo a y después seleccione el destino del hipervínculo.
  3. Para ejecutar un programa, haga clic en Ejecutar programa y en Examinar y a continuación busque el programa que desee ejecutar.
  4. Para ejecutar una macro, haga clic en Ejecutar macro y seleccione la macro que desee ejecutar.
    NOTA   Los valores de configuración de Ejecutar macro únicamente están disponibles si la presentación contiene una macro.
  5. Si desea que la forma elegida como botón de acción realice una acción, haga clic en Acción de objeto y después seleccione la acción que desee.
    NOTA   Los valores de configuración de Acción de objeto únicamente están disponibles si la presentación contiene un objeto OLE.
  6. Para reproducir un sonido, active la casilla de verificación Reproducir sonido y, a continuación, seleccione el sonido que desee reproducir.

Panel de Animaciones


El Panel de animación se activa desde el grupo Animación avanzada y muestra un listado de todas las animaciones de la diapositiva. De esta manera, vemos más claramente el orden y los efectos aplicados, así como la forma en que se inician.


Gráficamente apreciamos:
    Panel de animación
  • El orden y número de animaciones de la diapositiva (12...).
  • El tipo de animación, mostrando su icono representativo en forma de estrella.
  • El tipo de objeto sobre el que se ha aplicado (título, subtítulo, contenido...)
  • Su duración y forma de inicio, que se aprecia con las formas situadas a la derecha del nombre del objeto. Si se inician a la vez, o si se inicia uno a continuación del otro, se apreciará en la forma en que se dibujan.





Al seleccionar una animación en el panel observaremos que dispone de un menú desplegable con una serie de opciones, que nos permiten:
    Desplegable animaciones
  • Modificar la forma en que se inicia.
  • Eliminar la animación con el botón Quitar.
  • Modificar las opciones del efecto aplicado.
  • O bien cambiar sus intervalos.

Es decir, las mismas opciones que ya hemos aprendido a realizar desde la cinta. Tu tarea es escoger la forma de trabajo que más cómoda te resulte.

Pasos para convertir texto a diagrama y viceversa

De texto a diagrama

Asegúrate de que el cuadro de texto sólo contiene el texto que deseas convertir antes de hacerlo, porque no permite la conversión parcial de su contenido. Luego, los pasos a seguir son:
  1. Seleccionar el cuadro de texto.
  2. En la ficha Inicio, grupo Párrafo, desplegar el menú Convierte en un gráfico SmartArt.
  3. Escoge cualquiera de los propuestos o pulsa en la opción Más gráficos SmartArt para seleccionar otro. La transformación se hará efectiva inmediatamente.
De texto a SmartArt       Texto convertido a SmartArt




De diagrama a texto


  1. Seleccionar el diagrama.
  2. En las Herramientas de SmartArt, ficha Diseño, grupo Reestablecer, desplegar el menú Convertir y seleccionar Convertir en texto.

SmartArt >> Texto reestablecido

miércoles, 15 de abril de 2015

Funcion de los menus de la pestaña "vista" en PowerPoint

Vista Normal: muestra la presentación en vista normal  

Vista Clasificador de diapositivas: muestra la presentación en la vista del clasificador de diapositivas para organizar fácilmente las diapositivas

Vista Pagina de Notas: muestra la pagina de notas para editar las notas del orador tal y como aparecerán al imprimirlas 

Vista de Lectura: muestra la presentación como una presentación con diapositivas que se ajusta a la ventana 

Vista Patrón de Diapositivas: abre la vista patrón de diapositivas para cambiar el diseño y presentación de las diapositivas patrón 

Vista Patrón de Documentos: abre la vista patrón de documentos para cambiar el diseño y la presentación de los documentos impresos  

Vista Patrón de Notas: abre la vista patrón de notas 

Regla: muestra las reglas utilizadas paras medir y alinear objetos en el documento 

Lineas de la cuadricula: activa las lineas de cuadricula para alinear los objetos de documento 

Guías: muestra guías de dibujo ajustables con las cuales se pueden alinear objetos en la diapositiva 

Zoom: muestra el cuadro de dialogo Zoom para especificar el nivel de zoom del documento 

Ajustar a la Ventana: realice un zoom de la presentación para que la diapositiva rellene la ventana 

Color: muestra esta presentación a todo color 

Escala de Grises: muestra esta presentación en escala de grises y personalizada como se traducen los colores en la escala de grises 

Blanco y Negro: muestra esta presentación en blanco y negro y personaliza como se traducen los colores en blanco y negro

Nueva Ventana: abre una nueva ventana que contenga una vista del documento actual

Organizar Todas: coloca en mosaico todas las ventanas de los programas abiertos en paralelo en la pantalla 

Ventanas en Cascada: coloca en cascada las ventanas con documentos abiertos de la pantalla para que se superpongan

Mover División: mueve los divisores que separan las diferentes secciones de la ventana

Cambiar Ventanas: pasa a una ventana abierta actualmente diferente 

Macros: muestra la lista de macros desde la que se puede ejecutar, crear o eliminar una macro